Se llevará a cabo desde el próximo lunes hasta el domingo 2 de noviembre, que culminará con una jornada de convivencia en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola

M.Carmen Cañete Vera

Con el objetivo de promover el conocimiento, la visibilidad y la participación de la ciudadanía en la red de asociaciones sociales y sanitarias, se va a celebrar en Jumilla el II Encuentro Sociosanitario, organizado desde la Concejalía de Política Social, junto a cerca de una treintena de colectivos del ámbito social y sanitario. Así, desde el próximo lunes 27 hasta el domingo 2 de noviembre se van a llevar a cabo distintas acciones.

Variada programación

El mensaje de esta edición gira en torno a ‘Conocer, Participar y Colaborar’, con el fin de acercar a la ciudadanía las actividades que desarrollan tanto las instituciones como las entidades del tercer sector.
La programación incluye talleres, charlas, actividades intergeneracionales, puertas abiertas, deporte, proyecciones audiovisuales, y otras propuestas diseñadas para todos los públicos. Todo ello ha sido organizado con la participación de un grupo motor formado por voluntariado y representantes del tejido asociativo local.
De esta forma, el lunes 27 habrá una clase de zumba y al día siguiente se llevará a cabo un taller de detección de arritmias cardíacas y charla sobre “Acoso en el entorno educativo”. El miércoles 29 se llevará a cabo un taller grupal de memoria, gincana de los sentidos, ejercicios de fuerza, taller “La calma” y charla sobre fibromialgia.


El jueves 30, habrá una actividad de “patios inclusivos” en el colegio Santa Ana, taller sobre alimentación saludable y la proyección “Desmontando un elefante”. Para el viernes 31 destaca un taller de pintura creativa y un partido inclusivo.
Durante varias jornadas, habrá programas en Radio Jumilla, con distintos temas.
El encuentro culminará el domingo 2 de noviembre con una gran jornada de convivencia en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola. A partir de las 10:30 horas habrá stands informativos de todas las asociaciones participantes, talleres, actividades para niños y adultos, exhibiciones, bailes y sorteos

Fomentar el asociacionismo

La concejala de Política Social, María del Carmen Cruz, ha destacado que “esta iniciativa busca fomentar el asociacionismo y el voluntariado como herramientas de cohesión social y dinamización comunitaria”.
La edil también ha querido agradecer la implicación de todas las entidades participantes y ha invitado a la ciudadanía a sumarse activamente a las actividades programadas.