Actividades desarrolladas dentro de las jornadas dedicadas a este género
Tras su conferencia, también tuvo lugar un recital de este género lírico de la mano de Carmen Mateo, Gerardo Gullón y el pianista Pedro Valero
M.C. Cañete Vera
En la Casa de la Música y Legado de las Artes, y organizada por la Concejalía de Cultura, se celebraron unas jornadas dedicadas al género lírico por excelencia de España, la zarzuela. Así, los asistentes, tuvieron la oportunidad de disfrutar de las proyecciones de títulos como “Los Gerifaltes”, “La Tabernera del Puerto” y “Farruca” y para clausurar la semana, la película-documental “Tiempo de Zarzuela”, dirigida por Cristina Roth y en la que se incluyeron imágenes de la grabación del disco de “El fantasma de la Tercia”.

Difusión a nivel mundial
Como actividad principal, tuvo lugar una conferencia a cargo de Óscar del Saz, cofundador del movimiento “Zarzuela, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, quien hizo un recorrido de la importancia de este género lírico y su difusión a nivel mundial, así como los requisitos necesarios para que la UNESCO admita a trámite el expediente y posteriormente pueda ser aprobado en París.

Tras la misma, tuvo lugar un recital de zarzuela a cargo de Carmen Mateo y Gerardo Bullón, recién llegados del Teatro Real de participar en el elenco de “La vida breve”, de Manuel de Falla, donde cosecharon una gran crítica. Estos artistas, de nuevo, mostraron su buen hacer en Jumilla, donde brillaron con luz propia acompañados al piano por Pedro Valero.