La Junta Local de la AECC ofreció un taller sobre nutrición para enfermos de cáncer, donde el dietista y nutricionista dejó varias recomendaciones
M.C.C.Vera
Organizado por la Junta Local de la AECC, el nutricionista y dietista Pedro Antonio Lillo ofreció, en dos sesiones, un taller de nutrición para pacientes oncológicos. Habló sobre la importancia de una alimentación adecuada, actividad física y cuidados nutricionales en personas que están pasando por la enfermedad del cáncer.

Según informó a Siete Días Jumilla, el especialista “no hay una dieta concreta para el paciente oncológico, independientemente de que lleven un tratamiento u otro o alguna suplementación específica, sino que tenemos que volver a ese origen y a ese balance de la dieta mediterránea”. Añadió que “algunos de los pilares de esta dieta son el pan y el aceite. El pan, que es la fuente mayoritaria de hidratos de carbono complejos y el aceite de oliva virgen extra que es un fármaco”.

Lillo también recomendó, entre otras cosas, “conservar un peso razonable, y si ha habido una caída radical del peso por el tratamiento, hay que intentar implementar ese musculo esquelético con el consumo de proteínas de buena calidad y ejercicio físico de fuerza e intensidad”.
Atención multidisciplinar
Asimismo, el nutricionista subrayó que “es necesario prestar una atención multidisciplinar desde un punto de vista nutricional-endocrino, deportivo, psiquiátrico y psicológico y, por supuesto, oncológico, aunando esfuerzos con un mismo objetivo y es una de las propuestas en la que trabajamos desde el Consejo Asesor de Salud Pública de Murcia, al que pertenezco”.