Roberto Pérez González es el nuevo presidente del Ajedrez Coimbra
El recién elegido presidente del club jumillano inicia su mandato con el ambicioso objetivo de estar entre los dos mejores equipos de la liga regional, tratando de tú a tú al poderoso Ajedrez Beniaján.
¿Qué es lo que le lleva a asumir el liderazgo del ajedrez jumillano?
Gracias al ajedrez online, la serie Gambito de Dama en Netflix o ‘streamers’ famosos como Rey Enigma, el ajedrez desde la pandemia ha tenido un crecimiento increíble. En Jumilla, por ejemplo, la cantidad de gente “enganchada” a este deporte ha aumentado de forma considerable y desde el club queremos seguir consolidando este crecimiento. El Coimbra necesitaba una renovación y gente joven con ganas, que conociera todos los valores inculcados y el camino a seguir. Por tanto, por mi parte, tocaba dar un paso adelante y comenzar un nuevo proyecto.
¿Cómo está el club tras 16 años de presidencia de Sigüenza?
Pues el club está mejor que nunca. Tanto deportivamente, como socialmente y económicamente. Sigüenza ha dejado el listón muy alto y estará echándonos una mano en todo lo necesario, pero esta vez ya desde otra posición. Se merece un descanso. El ajedrez en Jumilla no estaría en el lugar que se encuentra si no fuese gracias a él. Ha estado luchando todos estos años de forma desinteresada porque el ajedrez sea un referente.
A unos meses de iniciar el 40 aniversario del Coimbra, ¿qué se está preparando para celebrarlo?
Se hará algún evento de renombre para que Jumilla respire ajedrez durante el 2026. Todavía no puedo adelantar nada porque es pronto y falta por cerrar algunos flecos, pero estamos trabajando en ello.

¿Cuáles son los nuevos objetivos deportivos del club?
La liga empieza en octubre y dura dos meses. Queremos lucharle de tú a tú al Club de Ajedrez de Beniaján, campeones de España durante tres años consecutivos en División de Honor. Son como el Real Madrid o el Barça de la Liga de fútbol. Estamos muy concienciados este año y hemos reforzado el equipo para ello. Toca entrenar duro y estar, tanto psicológicamente como físicamente, preparados para ello.
Desde hace años el Coimbra cuida mucho la cantera, ¿cuáles son los nuevos retos?
Todos estos años la Escuela ha hecho un gran trabajo. De hecho tenemos equipos jóvenes muy fuertes, cuyas familias los están apoyando en todos los campeonatos que juegan y a final de año iremos con varios equipos al Campeonato de España Base.
Por otro lado, como novedad, vamos iniciar este curso un taller de pre-ajedrez para que los más pequeños se familiaricen antes con el juego, ya que se ha demostrado que incluso estando en una edad más infantil, los beneficios del ajedrez repercuten ya a nivel educativo en el colegio. Tenemos nuevos monitores homologados que trabajarán con nuevos recursos para este año.
¿Qué otros proyectos de futuro se plantea el club?
En el 2026 queremos celebrar nuestro aniversario yendo al Campeonato de España absoluto por Equipos en Linares, la ciudad del ajedrez en España. Para ello, debemos quedar entre los dos primeros clasificados de nuestra liga. Llevamos varios años siendo terceros y queremos poner toda la carne en el asador en la temporada que va a comenzar.
Estamos consolidando también las clases a adultos a nivel de perfeccionamiento. Queremos volver a organizar viajes a torneos grandes como el Open de Benasque. Lo que nos gusta es hacer club y somos una gran familia.
Un mensaje para los aficionados jumillanos al ajedrez.
Invito a todos a que no tengan miedo a adentrarse en este deporte tan maravilloso. Estamos aquí para ayudar a todo el que quiera. Las puertas del Club Coimbra están abiertas y lo más importante es que puedes tener cualquier edad para empezar y aprender. Yo llevo más de 25 años jugando y ya no puedo entender la vida sin estas “malditas” 64 casillas. Juega al ajedrez, saldrás ganando.