Las apariciones totales en internet crecieron de 68,4 mil previo a la feria hasta 89,5 mil durante las festividades
Entre el 8 y el 17 de agosto se registraron 9,42 mil visitas frente a las 6,51 mil de la semana anterior
Esther Simón Muñoz
La celebración de la Feria y Fiestas de Jumilla 2025 no solo ha llenado de actividad las calles del municipio, sino que también ha tenido un claro reflejo en la audiencia del medio digital de Siete Días Jumilla, que ha experimentado un aumento en su tráfico web, así como en redes sociales durante los días de fiesta, con un crecimiento destacado tanto en clics como en impresiones dentro de Google en comparación a la semana previa de las fiestas.
Repercusión web
Entre el 8 y el 17 de agosto, la web registró 9,42 mil visitas, frente a las 6,51 mil de la semana anterior. Además, las apariciones totales crecieron de 68,4 mil a 89,5 mil, confirmando que los contenidos fueron mucho más visibles en los resultados de búsqueda de Google y, además, despertaron un mayor interés en los lectores.

Sin embargo, las auténticas protagonistas del aumento han sido las noticias ligadas directamente a la Feria y Fiestas 2025, con especial interés por las crónicas tanto de la Cabalgata Tradicional como de la Gran Cabalgata del Vino donde las audiencias pasan de 2.000 a 7.000 lectores interesados por conocer el transcurso de estos eventos. Otro aspecto positivo es la evolución de las métricas de calidad. La posición media de la web en cuanto a búsquedas dio un salto de 16,1 a 18,7 y el CTR se situó en el 10,5% frente al 9,5% obtenido del 1 al 8 de agosto lo que indica que no solo hubo más impresiones, sino también un mayor número de lectores que decidieron entrar en la web para informarse.
No hay que olvidar que al ser un medio de comunicación local los internautas navegan por internet buscando otro tipo de informaciones como las farmacias de guardia o los horarios de autobuses, visitas que también crecieron superando las 2.100 frente a las 1.727 de la semana anterior.
Redes sociales
Por otro lado, otro aspecto son las redes sociales, en el caso de Siete Días Jumilla, a parte de la página web cuenta también con Instagram y Facebook, donde los resultados se han incrementado considerablemente en relación a meses anteriores.
De este modo, las semanas previas a las fiestas se estuvieron anunciando eventos como el Festival Nacional del Folklore donde las visualizaciones se fueron incrementando progresivamente conforme se iban realizando los primeros traslados de la patrona de Jumilla, la Virgen de la Asunción donde ya se obtuvieron 1.910 visitas.
El 8 de agosto con la publicación del motivo de la fuente del vino de este año las audiencias se dispararon y alcanzó una repercusión de 4.487 visualizaciones.
Por su parte, Facebook ha sido la red social mejor parada en cuanto a resultados, pues el 17 de agosto se registraron 191.887 visualizaciones del perfil, además, la media de interacciones en fiestas fue de 33.660.