Política Social presenta las actividades por el Día de la eliminación de la violencia contra la mujer
El programa de actos se ha elaborado desde el CAVI, contando con los centros escolares, e institutos de la localidad
Lola Tomás Ruiz
La concejala de Política Social María del Carmen Cruz, ha presentado los actos conmemorativos que se van a celebrar con motivo del 25N, el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
De la mano de la trabajadora social del área de Servicios Sociales, Mercedes Morales, han desglosado el programa de actividades que dará comienzo el próximo lunes con la puesta del lazo conmemorativo en el Ayuntamiento, y con la entrega de premios del VIII Concurso de Carteles y el V Concurso de Cortos.

El martes 18 de noviembre se instalará una mesa informativa en el mercado de abastos, mientras que el jueves 20 se llevará a cabo en el Teatro Vico, a las 11.00 de la mañana, la presentación del libro “Siempre nos quedará la luna”, realizado por el alumnado de 2º, 3º y 4º de la ESO del Colegio Santa Ana.
De cara al fin de semana, el viernes 21 de noviembre, se realizará un curso gratuito de defensa personal para mujeres mayores de 18 años, que se impartirá los viernes 21 y 28 de este mes en el Pabellón Municipal de Deportes Carlos García. Este mismo día, por la tarde, se llevará a cabo la actividad Va de cuentos, un cuentacuentos con merienda, para menores de 6 a 12 años en la Ermita del Tercer Distrito.
El sábado, 22 de noviembre, se proyectará la película “Romper el Círculo”, en el Teatro Vico a las 20.00 horas. Las entradas son gratuitas, pero hay que recogerlas en taquilla de miércoles a viernes.

El martes 25N a las 12.00 horas del mediodía, homenaje en el monolito
El 25 de noviembre, martes, el propio Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, se llevará a cabo el habitual homenaje a las víctimas de violencia, en el monolito situado en la avenida de la Libertad, junto a Protección Civil a las 12.00 horas del mediodía.
Todas las actividades están organizadas por la Concejalía de Política Social con la colaboración de la CARM y el Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad.
Mari Carmen Cruz: “Trabajar en la prevención está ligado en este caso a la educación”
Mari Carmen Cruz Vicente, concejala de Política Social en el Ayuntamiento de Jumilla, ha señalado “lo fundamental que es trabajar en la prevención, que en este caso está ligada a la educación”.
“Sabemos que es necesario producir un cambio desde la base de la sociedad, desde la infancia y la juventud”, es por ello, que la concejalía, especialmente desde el CAVI, se ha contado para organizar los actos, con los centros escolares e institutos, “para una mejor planificación”.

La responsable de área social ha insistido en trasladar el mensaje de forma adecuada para que la juventud tenga la certeza de que la violencia contra la mujer “es inaceptable y que se den cuenta que los hombres no son parte del problema, más bien de la solución, y hay que trabajar en los tres pilares básicos, que son la prevención, recuperación de la víctima y la persecución del delito”.












