El plazo previsto venció el 2 de junio para la puesta en marcha de la ayuda
La medida fue respaldada por varios grupos parlamentarios, estableciendo un plazo de dos meses para que el Gobierno activara esta ayuda directa a explotaciones agrarias
Esther Simón
A través de una nota de prensa, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha anunciado que acudirá a los tribunales de justicia si el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación no cumple con la Disposición Adicional Cuarta de la Ley 1/2025, que obliga al Gobierno a poner en marcha una ayuda excepcional para los sectores del olivar y el viñedo.

Medida tributaria
Esta disposición fue presentada en el Congreso de los Diputados durante la tramitación parlamentaria de la Ley 1/2025, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. Según la organización,la medida fue respaldada por varios grupos parlamentarios y aprobada con rango de ley, estableciendo un plazo de dos meses para que el Gobierno activara esta ayuda directa a explotaciones agrarias especialmente afectadas por la sequía y el alza de los costes derivados del conflicto en Ucrania.
El plazo previsto venció el día 2 de junio sin que el Gobierno haya puesto en marcha la ayuda. La organización ha presentado ya un recurso de alzada ante el Ministerio de Agricultura y anuncia que recurrirá a la vía judicial si no se revoca esta decisión y se cumple la ley. “Es inaceptable que el Ministerio utilice excusas presupuestarias cuando el Gobierno en 2024 tramitó modificaciones al alza del presupuesto por más de 53.000 millones de euros y este año, al mes de mayo, ya iba por los casi 23.000 millones de euros”, añaden desde la organización.
El colectivo agrario recuerda que la disposición incorporaba un fondo de 370 millones de euros, definía los beneficiarios, y establecía un procedimiento ágil de concesión directa.