Se trata de un proyecto iniciado en junio de 2023 e incluido en el programa europeo URBACT
Que tienen el objetivo de tener una primera toma de contacto con la realidad social del municipio
M.C.C.Vera
Dentro del programa europeo URBACT y el proyecto ‘Breaking Isolation’ (Rompiendo el aislamiento), en Jumilla se van a llevar a cabo dos acciones para tener una primera toma de contacto con la realidad social del municipio. Una de ellas, bajo el nombre ‘¿Podemos hablar?’, consiste en la visualización de carteles en las pantallas instaladas en puntos de la ciudad y la impresión de estos para distribuirlos en comercios y lugares públicos y que contendrán frases para concienciar a la población sobre la realidad del aislamiento social y, a su vez, ofrecer una herramienta de autoanálisis para preguntarse de manera individual si somos sociales o nos encontramos aislados.

La segunda acción consiste en la instalación de una ‘mesa camilla’ en diferentes lugares del casco urbano y de las pedanías, con el objetivo de conectar de una manera más directa con los vecinos del municipio. En estas mesas se recogerán los datos de los jumillanos, se dispondrá de un pequeño juego de la oca para evaluar cómo de sociales son a través de distintas preguntas.
El proyecto se puso en marcha en junio de 2023 y busca reducir impacto del aislamiento social y la soledad no deseada, mediante la promoción de acciones y técnicas que faciliten la interacción entre los vecinos de las ciudades participantes.
Toman parte 10 ciudades europeas, entre las que se incluyen: Agen (Francia), Isernia (Italia), Serres (Grecia), Fót (Hungría), Pombal (Portugal), Bijelo Polje (Montenegro), Roman (Rumanía), Škofja Loka (Eslovenia), Tønder (Dinamarca) y Jumilla (España). Mediante la colaboración y las visitas a las distintas ciudades, se ponen en común las ideas y las acciones que se llevan a cabo. La próxima visita será en Jumilla entre los días 22 y 25 de abril.