Sara Rubira aseguró que “se tienen que tomar medidas excepcionales”

José Ángel Antelo exige un fondo de maniobra en los presupuestos regionales

M.Carmen Cañete Vera

A primera hora del domingo, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, acompañada de la alcaldesa de Jumilla Seve González, visitó la zona cero de los cultivos afectados por el pedrisco.
Sara Rubira aseguró: “En la Conferencia Sectorial de Agricultura le voy a solicitar al ministro Luis Planas ayudas para cultivos afectados por estas granizadas. La granizada ha sido excepcional y se tienen que tomar medidas excepcionales ante los daños ocasionados”.


La responsable regional de Agricultura lamentó: “Es un panorama desolador, la pera está destrozada, hay importantes daños en viñedo y almendro. Pero lo que más me preocupa es que muchos agricultores me dicen que van a abandonar y nosotros como Gobierno regional no lo podemos consentir”. Por último, la consejera también afirmó que “desde el Gobierno regional estamos trabajando para mejorar el Seguro Agrario, pero necesitamos más implicación del Ministerio para que realmente sea una herramienta útil para los agricultores”.

Fondo en los presupuestos

De la misma forma, José Ángel Antelo, diputado y portavoz de Vox en la Asamblea Regional y presidente provincial de esta formación, junto a Juan Agustín Carrillo, portavoz de Vox en Jumilla visitaron el pasado martes una de las zonas más afectadas. 
En sus declaraciones, Antelo anunció que van a exigir al Gobierno regional la creación de un “fondo de maniobra, destinado a ayudas directas para nuestra gente del campo en situaciones de catástrofes naturales. Es inaceptable y una anomalía que, en la Región de Murcia, donde el sector agroalimentario tiene un peso crucial en la economía, no exista una partida presupuestaria para ayudar a los agricultores en estas situaciones. Y lo que no puede ser es que el Gobierno regional lo que ofrezca sea endeudarse todavía más a los agricultores, eso es una soga más apretada”.


El responsable de Vox añadió que “ese fondo de maniobra debe estar en los presupuestos, con una dotación inicial entre 8 y 12 millones de euros, y si no, que no cuenten con nosotros para su aprobación”. Por último, también reclamó la declaración de zona catastrófica.
Ambos dirigentes políticos estuvieron acompañados en su visita por responsables de los sindicatos agrarios, así como agricultores afectados.

El PSOE muestra su apoyo y compromiso con los afectados

A través de una nota de prensa, el PSOE de Jumilla muestra su apoyo, solidaridad y compromiso hacia todos los afectados. Aseguran que “desde el primer momento hemos contactado con agricultores para interesarnos por la situación. Hay familias que han perdido toda la cosecha y el estado de la plantación es muy preocupante. También hay mucha pérdida de empleos temporales que ofrece la actividad agraria, y todo lo que eso conlleva. Igualmente, hay daños en infraestructuras públicas y privadas. El panorama es totalmente desolador”, comenta Juana Guardiola, secretaria general de los socialistas jumillanos.


Guardiola también afirma que el ministro Luis Planas “ha trabajado ya con Agroseguro, para abonar lo antes posible los importes que correspondan por el seguro agrario, a quien lo tenga, y que en cuanto le hicieran llegar desde la Comunidad Autónoma y la Delegación del Gobierno, el expediente para declarar esta zona, como “especialmente dañada” (zona catastrófica), la estudiarían y tramitarían en el Consejo de Ministros”.
De la misma forma, la portavoz socialista en la Asamblea Carmina Fernández ha presentado una moción solicitando ayudas, instando al Gobierno Regional a la creación de un fondo de contingencia anual de 10 millones de euros, como vienen solicitando las organizaciones agrarias, para estos casos de emergencias.