Conferencia del catedrático de Psicogeriatría y de la Neuropsicóloga clínica, de la UCAM, por el Día Mundial del Alzheimer
Redacción/L.T.
AFAD Jumilla, la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias se encuentra inmersa en la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer que se conmemora el 21 septiembre.
Desde el lunes llevan desarrollando un programa de actividades con el objetivo de visibilizar la enfermedad de Alzheimer, informar sobre ella y apoyar a los familiares.
Envejecimiento exitoso
La conferencia impartida por Francisco José Moya, doctor en Psicología y catedrático de Psicogeriatría en la UCAM, y por María José Rabadán, Neuropsicóloga clínica, y también docente e investigadora en la UCAM, fue un éxito, y en ella los profesionales pusieron de manifiesto todo lo que se puede hacer y que está al alcance de todos, para evitar y prevenir el deterioro cognitivo leve, cosas tan sencillas como evitar factores de riesgo que se conocen perfectamente, pero que están alineados en el estilo de vida actual, tales como el tabaquismo, alcohol, sedentarismo, no entrenar el cerebro, aislarse socialmente, colesterol, diabetes, hipertensión, etc. Una lección para todos los que desean un envejecimiento exitoso y patológico.


Se ha llevado a cabo el reparto de lazos conmemorativos del Día Mundial del Alzheimer, en el mercado, junto a los alumnos del CEIP Príncipe Felipe.



El pasado viernes a las ocho de la tarde se inauguró en la Casa del Artesano, la muestra que recoge las obras de Ana del Alto, fallecida recientemente, con Alzheimer.