Uno de los temas del pleno de septiembre donde también salió adelante el proyecto para renovar el alumbrado exterior

Asimismo, en esta sesión se trataron las 5 mociones presentadas por todos los grupos municpales

Mari Carmen Cañete Vera

Hasta trece puntos se trataron en el pleno ordinario de septiembre. Uno de los destacados, fue la aprobación del convenio de colaboración para la cesión de viviendas en desarrollo del programa PARES para actuación y acompañamiento al realojo de familias en situación de exclusión social en Jumilla, en el marco de los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Fondo Social Europeo, que salió adelante con los 20 votos a favor del PP, PSOE e IU-Podemos-AV y la abstención de Vox.
También se aprobó de forma inicial la modificación no estructural de las normas urbanísticas del Plan General Municipal de Ordenación para la regulación de la actividad ganadera en el término municipal de Jumilla, (a favor del PP y del PSOE, abstención de IU-Podemos-AV y el voto en contra de Vox).
Con el acuerdo unánime de los grupos municipales se aprobó el contrato administrativo de obras para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal en Jumilla y pedanías.

Mociones

En cuanto a las mociones presentadas, se aprobó la del PP, sobre el rechazo a la financiación singular a la Comunidad Autónoma de Cataluña con los votos a favor del grupo popular, los votos en contra del PSOE e IU-Podemos-AV y la abstención de Vox.
La otra propuesta popular para el uso de remanentes de tesorería por parte de las entidades locales, salió adelante con los votos a favor de grupo proponente y de Vox, y en contra del PSOE e IU-Podemos-AV. La moción de Vox para la protección, promoción y transmisión de las tradiciones y cultura popular de Jumilla fue rechazada con 20 votos en contra y el único voto a favor de Vox.
Con respecto a la propuesta de IU-Podemos-AV sobre un plan de refuerzo de limpieza viaria, tras el debate salió adelante con los votos a favor del PP y el grupo proponente y las abstenciones del PSOE y Vox. Por último, la moción presentada por el PSOE para la modificación del reglamento orgánico de funcionamiento, incluyendo el voto telemático en los plenos en supuestos debidamente justificados, se rechazó (en contra del PP y Vox, y los votos favorables del PSOE e IU-Podemos-AV).

Valoración PSOE

El PSOE se refieren a su moción y consideran que “aunque no es una urgencia, sí un avance en la democracia participativa, y sería para situaciones extraordinarias y totalmente justificadas, que a todos nos puede ocurrir”.
También hablan de las mociones del PP, que votaron en contra ambas, según la portavoz, “para nuevamente confrontar con el Gobierno de España, cuando está siendo el gobierno que más financiación ha aportado nunca a Ayuntamientos y Comunidades Autónomas”. Además, destacan las preguntas que realizaron, entre otras, sobre la subvención de 956.000 euros que se consiguió para Coimbra, de la que, según el PSOE, “sólo hay contratados algo más de 200.000”, así como de posibles avances para la construcción del CIAR y sobre la finalización de las obras del polígono de Jumilla.

Valoración Vox

Para Vox, el pleno “dejó al descubierto una evidencia que ya muchos intuían: el Partido Popular no es alternativa al PSOE, es simplemente su copia azulona”. Se refieren al voto en contra de los populares a la moción presentada por su formación sobre las tradiciones populares. “Con esa postura, el PP no se equivocó: mostró su verdadera cara, la de un PSOE disfrazado de azul, sin rumbo, sin principios y sin proyecto para nuestra ciudad”. Añaden que “Jumilla necesita una alternativa firme y coherente. No vamos a rendirnos ni a claudicar ante la incoherencia del PP ni ante las imposiciones de la izquierda”.

Valoración IU-Podemos-AV

IU-Podemos-AV se felicita por la aprobación de su moción relativa a la limpieza viaria y la recogida de residuos. Recuerdan que hace un año el equipo de gobierno solicitó una auditoria sobre el servicio y en ella “se afirma que la limpieza es insuficiente y durante todo este tiempo, el PP no ha puesto en marcha ningún plan. Ahora, esperamos que las mejoras lleguen pronto con el compromiso de la alcaldesa”.
Del convenio para la cesión viviendas para familias en exclusión social esperan “que se pueda aumentar el número de estas viviendas” y sobre el alumbrado exterior apuntan que “este cambio va a suponer un ahorro de unos 500.000 euros anuales para el Ayuntamiento”.