Bajo la marca Omblancas Petit Verdot Blanc de Noirs 2024, presentado en ProWein 2025

La referencia tiene una edición limitada de 3.789 botellas

M. Carmen Cañete Vera

Bodegas Bleda lanza un exclusivo vino blanco ecológico y vegano, elaborado a partir de uvas tintas de la delicada variedad Petit Verdot, Omblancas Petit Verdot Blanc de Noirs 2024.
Este lanzamiento ha tenido lugar en ProWein 2025, la más prestigiosa feria de vinos a nivel mundial.
Según informan desde la bodega, se trata del primer blanc de noirs (en francés, blanco de negras) elaborado bajo la DOP Jumilla con la mencionada variedad y un vino único en España, “ya que pocas bodegas de nuestro país se han atrevido de momento a explorar este terreno”.


Omblancas Petit Verdot Blanc de Noirs 2024, constituye una apuesta de Bodegas Bleda por la innovación en sus productos, y con él pretende atender a la demanda de clientes y consumidores que, en los últimos años, tienden a manifestar una mayor preferencia por los vinos blancos y rosados.
Se trata de una edición limitada de 3.789 botellas dirigida a los paladares más atrevidos y exigentes, que ya puede encontrarse en el mercado para brindar por lo inesperado y celebrar la vida.

Único y original

El peculiar método empleado para su obtención y uva de procedencia “hacen de Omblancas Petit Verdot Blanc de Noirs 2024 un vino único y original, cuyas cualidades organolépticas son sensiblemente diferentes a las de cualquier vino blanco tradicional procedente de uvas blancas, sorprendiendo al paladar, y por su extraordinaria intensidad aromática, su cuerpo y su gran elegancia”, señalan desde Bleda.

Elaboración compleja y precisa

Este tipo de vinos, originarios de Francia, en concreto de la Champagne, requieren una elaboración compleja y muy precisa, previa selección de las mejores uvas del viñedo. “El secreto radica en el momento inicial de su elaboración cuando el mosto se encuba, siendo preciso retirar el líquido con premura para evitar el contacto prolongado con los hollejos, que son los que aportan color al vino, ya que la pulpa de las uvas negras, salvo raros casos, es blanca y dará lugar, sin los pigmentos de las pieles, a un mosto incoloro”, indican.