Va a ser el domingo 26 de octubre y estará a cargo de la Asociación Musical Julián Santos
Se estrenará una obertura para banda compuesta por Pablo López dedicada al periódico
Redacción
El próximo domingo 26 de octubre, a las 12 de la mañana, el Teatro Vico de Jumilla va a acoger la clausura de los actos conmemorativos de los 25 años de prensa local, que se han organizado con motivo del XXV aniversario del periódico Siete Días Jumilla.
A lo largo del año, se han desarrollado diferentes acciones, como la apertura que protagonizó Miguel Ángel Revilla, la Jornada de Liderazgo Empresarial, y otros como los Premios de la Gastronomía, Premios del Deporte y Premios Siete Días Jumilla. Además, S.M. la Reina doña Letizia aceptó ser Madrina de Honor de este aniversario y se recibieron diferentes reconocimientos como el Premio Hypnos Embajador de Jumilla, la Mención por el Engrandecimiento de la Semana Santa de la Cofradía del Rollo, la distinción ‘Gracias’ de Astrade, el nombramiento de Pregonero de la Fiesta de Moros y Cristianos, Mayordomos de la Patrona y el izado de la bandera del 44 Festival Nacional de Folklore.
Ahora, como colofón, llega una cita que trasciende lo periodístico y se adentra en lo cultural y lo artístico. El gran concierto “Voces de Plata: 25 años de verdad y compromiso”, donde el grupo editorial pretende reunir a la sociedad local en torno a la música, lenguaje universal que también sabe contar historias.

Y lo hará con un estreno que quedará para la historia: la obertura para banda sinfónica “Voces de Plata: 25 años de verdad y compromiso”, compuesta por el jumillano Pablo López Bernal, un compositor que, con su talento, ha sabido dar forma musical a este camino de compromiso y verdad de una forma magistralmente descriptiva.

El director de Siete Días Jumilla Gustavo López, ha destacado que “no hay mejor manera de cerrar este aniversario que con un canto colectivo, con el estreno de una obra que no solo homenajea a un medio de comunicación, sino también a todo un pueblo que ha sabido sostenerlo, leerlo y hacerlo suyo. Porque un periódico local no sobrevive 25 años por casualidad, lo hace gracias a la confianza de sus lectores, al rigor de sus profesionales y a la complicidad con la sociedad. Hoy, mirando hacia atrás con orgullo y hacia adelante con ilusión, podemos decir que Siete Días Jumilla es parte esencial de la identidad de nuestro pueblo, y con la música de Pablo López resonando como símbolo, celebramos no solo lo que hemos sido, sino lo que seguiremos siendo: voz cercana, memoria compartida y compromiso con la verdad”.
A disposición de todas las agrupaciones musicales
El concierto va a estar a cargo de la banda de la Asociación Musical Julián Santos, dirigida por Salvador Pérez Sánchez, que ha elegido como programa, una selección de obras todas compuestas por Pablo López, con lo que será un concierto monográfico del autor. Al final del concierto se hará un reconocimiento a los patrocinadores del 25 aniversario y se entregará la obra recién estrenada a la Federación de Bandas de la Región de Murcia, poniéndola así a disposición de todas las agrupaciones musicales de la comunidad autónoma para que pueda ser interpretada cuando consideren.
Una obra descriptiva
Según el propio autor, “la obra ha sido compuesta pensando en el periódico Siete Días Jumilla. Para ello, se han mantenido conversaciones con los miembros de la redacción, se ha estudiado su trabajo y su trayectoria, con el fin de que la obra musical finalmente resultante, sea lo más descriptiva posible”.
En cuanto a las partes, “tiene tres claramente diferenciadas, siendo la primera una fanfarria que representa la fiesta y la celebración. La segunda es con un tiempo vivo, rápido, casi frenético, es decir, lo que podría ser el día a día del Consejo de Redacción, corriendo, atentos a la noticia. El final es la parte más majestuosa y solemne, la que representa a la verdad y el compromiso, acabando con un derroche de sonoridad con un tiempo lento y pesante”.