“Una obra de 3 meses, que un año después, sigue sin acabarse”

También hablan de proyectos que se está ejecutando y que inició el PSOE

M.C.C.Vera

El grupo municipal socialista ha pedido “al gobierno de Severa González” que finalice, de una vez la pista deportiva en el Barrio de Santiago. Indican que “es una obra a la que no se ha dado prioridad alguna, y lleva demasiado tiempo esperando a que se acabe”.
En una nota de prensa recuerdan que “en marzo de 2023, en los Presupuestos Participativos para ese año, se seleccionó como una de las propuestas, una pista deportiva en el Barrio de Santiago, para lo que se destinaron cerca de 100.000 euros. El Presupuesto Municipal de ese año, contenía esa financiación, y había hecha una memoria. El expediente para su contratación, se inició en septiembre de ese 2023, y se contrató a inicios de diciembre, pero hasta finales de mayo de 2024 no se comienza la obra”.
El concejal Juan Antonio González asegura que “siendo conscientes de que se han tenido problemas con la empresa que resultó adjudicataria, según nos ha informado el concejal, lo cierto es que una obra de 3 meses, más de un año después, sigue sin finalizarse y poder utilizarse por los niños y jóvenes sobre todo de esa zona”.
El concejal socialista añade que “el contrato con esa empresa quedó resuelto en enero de este año, y lo que queda pendiente de hacer, se tiene que contratar, es un contrato menor y no hay que esperar más”.

Reflejo de gestión del PSOE

Por otro lado, la portavoz Juana Guardiola se ha pronunciado sobre proyectos que se están ejecutando ahora y que demuestran que “la gestión de los socialistas se sigue reflejando en estos años, en lo referido a proyectos y financiación que dejamos para los mismos”. Como ejemplo, se refiere a las obras de mejora del Casón, que formaba parte del Plan de Sostenibilidad Turística, “que subvencionaba con 3 millones de euros de fondos europeos, actuaciones de mejora turística que presentamos en su día”.

Lo mismo ocurre con la rehabilitación y ampliación del Alfar de la calle Acerica, “cuyo proyecto quedó hecho y pendiente de ser licitado”. También, y procedentes de subvenciones europeas Next conseguidas, en este caso 1,3 millones de euros para la rehabilitación del Mercado de Abastos, “ya hemos conocido que han empezado a dar cumplimiento a esa subvención”.