«Lamentamos que, de manera intencionada, se haya querido tergiversar y distorsionar lo aprobado por el pleno en el Ayuntamiento»
Lola Tomás
Ante la avalancha de información y la repercusión a nivel nacional en todos los medios y cadenas generalistas, e incluso a nivel internacional, de la moción aprobada en el pleno ordinario de julio, presentada por el concejal de Vox, Juan Agustín Carrillo «Sobre la defensa de los usos y costumbres del pueblo español frente a las prácticas culturales foráneas como la Fiesta del Cordero y modificiación del reglamento de uso y funcionamiento de instalaciones deportivas municipales», el Partido Popular de Jumilla ha emitido el siguiente comunicado que este medio transcribe literalmente:
COMUNICADO DEL PP DE JUMILLA
«Jumilla es un municipio donde conviven 72 nacionalidades y hemos vivido en paz hasta ahora, sin ningún problema de convivencia.
Ni el Ayuntamiento de Jumilla ni ningún otro Ayuntamiento de España puede prohibir la libertad religiosa y de culto de ninguna comunidad, ya que es un derecho recogido en la Constitución Española.
La moción aprobada por el pleno del Ayuntamiento de Jumilla, hace once días, no recoge ningún veto ni ninguna prohibición a nadie por su origen o creencia religiosa.
El texto de la moción aprobada es el siguiente:
PUNTO PRIMERO: “Instar al equipo de Gobierno a promover actvidades, campañas y propuestas culturales que defiendan nuestra identidad y protejan los valores y manifestaciones religiosas en nuestro país”.
Esto es algo que ya se hace, lo han hecho los equipos de Gobierno que han pasado por el Ayuntamiento y lo seguirán haciendo los próximos que vengan. En Jumilla, por ejemplo, celebramos el día de la Hispanidad o el Día de la Constitución Española, el Día de Santiago Apóstol, patrón de España, que fue hace unos días, etc.

PUNTO SEGUNDO: Instar al equipo de Gobierno a iniciar los trámites oportunos de modificación del Reglamento de Uso y Funcionamiento de Instalaciones Deportivas Municipales de 21/03/2013, a fin de que el uso de dichas instalaciones sea exclusivamente para el ámbito deportivo o actos y actividades organizadas por el Ayuntamiento de Jumilla, y no para actividades, culturales, sociales o religiosas ajenas al Ayuntamiento.
Esto fue exactamente la realidad de lo que se aprobó y en ningún caso aparecen palabras como “musulmanes”, “comunidad islámica” o “prohibición”.
Insistimos que lo único que se ha aprobado en el Ayuntamiento de Jumilla es iniciar una modificación de la ordenanza municipal de Uso de Instalaciones Deportivas, para que esas instalaciones se usen exclusivamente para el ámbito deportivo o actividades organizadas por el Ayuntamiento.
El resto de las instalaciones municipales estarán a disposición de toda la sociedad, incluida la comunidad musulmana, o cualquier persona o asociación que solicite una instalación y cumpla con los requisitos técnicos.
La modificación que se pretender llevar a cabo, afecta única y exclusivamente a espacios deportivos, y el resto de las instalaciones municipales o lugares públicos seguirán estando a disposición de cualquier ciudadano residente en Jumilla.
Insistimos, en Jumilla, actualmente, conviven en paz 72 nacionalidades diferentes y, hasta ahora, nunca hemos tenido ningún problema cultural ni religioso.
Lamentamos que, de manera intencionada, se haya querido tergiversar y distorsionar lo aprobado por el pleno el Ayuntamiento de Jumilla y que se haya querido proyectar una imagen del municipio alejada de la realidad que no es otra que la de un municipio tolerante, integrador y hospitalario donde se convive en paz y tranquilidad.»