Incluye la proyección de un audiovisual, una conferencia y recital lírico con figuras destacadas

Mari Carmen Cañete Vera

Mañana viernes, el ambigú del Teatro de la Zarzuela de la capital de España va a acoger un acto de reconocimiento al compositor jumillano Julián Santos Carrión (1908-1983), figura destacada de la lírica española del siglo XX, cuya obra se presentará en un evento cargado de emoción, memoria y música.
La velada comenzará con la proyección de un cuidado audiovisual biográfico, que recorrerá los momentos más significativos de la vida y trayectoria artística de Julián Santos, acercando a los presentes a su universo creativo y humano.
A continuación, el reconocido compositor y musicólogo Salvador Martínez ofrecerá una conferencia en la que desgranará las claves de la obra lírica del maestro Santos, contextualizando su legado en el panorama musical de su tiempo.


El acto culminará con un entrañable recital lírico, en el que se interpretará una cuidada selección de fragmentos de sus zarzuelas más representativas: “La moza de la Dehesilla”, “La niña del boticario”, “Tierra Llana”, “Los Gerifaltes” y “El fantasma de La Tercia”.
Estas interpretaciones estarán a cargo de un elenco de primer nivel, que con su sensibilidad y buen hacer contribuirán a mostrar la belleza de estas partituras: las sopranos Sonia de Munck y Carmen Mateo, el tenor Juan Noval Moro y el barítono Gerardo Bullón, acompañados al piano por el maestro Pedro Valero.

Obras líricas que pasarán a formar parte del archivo del teatro

Como colofón de este acto, unido al agradecimiento, la familia Santos hará entrega oficial a la directora del Teatro de la Zarzuela, Isamay Benavente, del conjunto de obras líricas del compositor Julián Santos, que pasarán a formar parte del archivo del teatro, asegurando así su conservación y difusión para las generaciones futuras.