Siguiendo la estela del cuaderno Licinciería del FNF dedicado a “El jarro”
Fuente del Cerco, Pradico Somero, El Pontón, Molino de la Parra, Charco del Zorro, etc., y fin en los Caños
L. Tomás
Siguiendo la estela dejada en la presentación del cuaderno cultural número 22, que edita Coros y Danzas y publica el Festival Nacional de Folklore, y que este año está dedicado a “El jarro”, se llevó a cabo la ruta “Licinciando, en el agua de la Villa”.

Una treintena de curiosos interesados en el tema de la “arquitectura del agua”, asistieron a una visita guiada por Emiliano Hernández Carrión.


Se inició en la Fuente del Cerco o de la Villa, siguió por el Pradico Somero, fin del minado del Cerco e inicio de la acequia madre, continuó por el acueducto del Pontón, el de Miraflores, Molino de la Parra, Charco del Zorro, acueducto del Molinico, para finalizar en los minados de Santa María y en el jardín de Los Caños.