Según la AEMET, del 3 al 18 ha sido la ola de calor más intensa desde que hay registros en España
E.Simón/M.C.Cañete
Los récords de temperatura no son solo cifras, sino el reflejo palpable de una tendencia global: el cambio climático. Los veranos españoles se han vuelto notablemente más cálidos y las olas de calor más frecuentes y prolongadas.
De hecho, la ola de calor acontecida entre el 3 y el 18 de agosto ha sido la más intensa desde que hay registros en España, por encima de la de julio 2022, con una anomalía de 4,6 grados, según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con datos provisionales publicados en la red social X.
Ante este escenario, la AEMET ha intensificado sus alertas y previsiones, y no es para menos. El año 2025 han sido numerosos los avisos de temperaturas por encima de los 40 °C.
Jumilla no se ha librado
Y Jumilla no se ha librado de estas olas de calor y de vivir jornadas casi asfixiantes. El mes de agosto que estamos a punto de terminar ha registrado las segundas temperaturas más altas de los últimos años en el término municipal, siendo el 16 y 17 de este mes los días más calurosos en los que se han alcanzado unas máximas de hasta 44ºC, según las informaciones recopiladas y facilitadas por Juan José Pérez, el hombre del tiempo de Siete Días Jumilla.
De este modo, el 16 de agosto se registraron unas temperaturas de 41,6ºC en el Paraje de los Arenales, seguido de 41,5ºC en la Umbría de Santa Ana y 41,3ºC en Bodegas Viña Elena. En el Paraje del Prado se llegó a los 40,8ºC, seguido de Hoya de la Carrasca, Bodegas Bleda, Casa de la Peña Rubia, Solana de los Bujes y Fuente de las Perdides que superaron los 40ºC.
Ese día, en el casco urbano se sufrieron los 39,8ºC.

Casi 44ºC
El domingo 17, los termómetros rozaron los 44ºC, en muchos puntos del término municipal, y no bajaron en ninguna zona de los 39,6ºC. Como el día anterior, el Paraje de los Arenales fue el más caluroso y donde se llegó a los 43,8ºC, misma temperatura que en Paraje del Prado. Superando los 43 estuvieron en Bodegas Viña Elena y Umbría de Santa Ana, mientras que sobre los 42ºC se alcanzaron en otros muchos parajes, como Solana de los Bujes, Casas del Comisario, Hoya de la Carrasca, Bodegas Bleda, La Macolla, Fuente de las Perdides y las Puntillas.

En el centro de la ciudad, el mercurio de los termómetros llegó a marcar los 41,5ºC. y tan solo no llegaron a los 40ºC ese día, pero por muy poco, en Barahonda y Casa de los Pozos.
En agosto de 2021 se llegaron a los 45 grados en algunas zonas
Según los datos de Juan José Pérez, estas temperaturas solo fueron superadas en agosto de 2021, que se llegaron a los 45 grados en algunas zonas del término y en el casco urbano, a los 43,2ºC.
Además, en agosto de 2024 y de 2012, Jumilla también vivió olas de calor, con termómetros que llegaron a marcar los 42ºC. Superando también los 40ºC, se sufrieron algunos días de junio y julio de 2015 con 43ºC y julio de 2022, con 42ºC.