Este ambicioso proyecto podría consolidar a la localidad como polo tecnológico en la Región de Murcia

El futuro centro contempla la creación progresiva de hasta 250 empleos cualificados

Mari Carmen Cañete Vera

Jumilla se encuentra entre los trece municipios de la Región de Murcia que aspiran a albergar un ambicioso centro de desarrollo de microchips, impulsado por la sociedad público-privada Quantix Edge Security.
Este proyecto, con una inversión inicial de 40 millones de euros, contempla la creación progresiva de 250 puestos de trabajo cualificado y situaría a la localidad en el epicentro del sector tecnológico y de la ciberseguridad.
El futuro centro, especializado en tecnologías de personalización y seguridad de semiconductores, contará con laboratorios de I+D+i, una sala blanca y áreas para la producción, personalización y encapsulado de microchips. Se prevé que las obras comiencen el próximo año y que el complejo entre en funcionamiento entre 2027 y 2028.


La decisión final sobre la ubicación se tomará en los próximos meses, atendiendo a factores como las comunicaciones, la disponibilidad inmediata de suelo y las facilidades urbanísticas, y Jumilla se posiciona como una opción sólida, junto a otros municipios de la Región de Murcia, gracias a su ubicación estratégica y capacidad logística.
Desde el Ayuntamiento de Jumilla se valora positivamente que el municipio figure entre los posibles emplazamientos de este proyecto de alto impacto. La alcaldesa, Seve González, ha reiterado a esta redacción “la firme apuesta del equipo de Gobierno por la atracción de inversiones y la generación de empleo de calidad”.

Reuniones con el Ayuntamiento

Fuentes municipales han confirmado que el Ayuntamiento de Jumilla ya ha mantenido distintas reuniones con representantes de la empresa promotora, en las que se ha trasladado el interés del municipio por acoger la planta. Asimismo, el Ayuntamiento puso en marcha en 2024 diferentes bonificaciones fiscales muy ambiciosas dirigidas tanto a empresas que se instalen en Jumilla como a aquellas que generen empleo estable en la localidad.
Desde el consistorio aseguran que “se continuará trabajando activamente para atraer empresas innovadoras que diversifiquen la economía local y generen nuevas oportunidades para la ciudadanía”, indican.