La hermandad está desarrollando varios actos previos

M.C.Cañete Vera

Este sábado tendrá lugar en Murcia la Magna Procesión con motivo de la celebración del Año Jubilar 2025, proclamado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de esperanza”. En ella participarán 14 pasos de diferentes municipios de la Región, uno de ellos es el Cristo Amarrado a la Columna de Jumilla. Según ha confirmado el presidente de la hermandad, Ángel Campos, ha habido “una respuesta masiva de jumillanos que arroparán a la imagen. La hermandad ha fletado varios autobuses, así como la iglesia de San Juan y alguna agencia de viajes, además de todas las personas que irán en coche”.
El presidente ofreció los detalles de esta participación en una comparecencia de prensa donde estuvo acompañado por la alcaldesa de Jumilla, Seve González, la portavoz del Gobierno local, Mari Carmen Cruz, y el padre guardián, José María Roncero. Campos empezó agradeciendo el total apoyo del Ayuntamiento, la predisposición de los padres franciscanos y la colaboración de las empresas Aguas de Jumilla, Pepe Bravo, Pasdulde, Grúas y Contenedores y Talleres Francisco Ruiz e Hijos. Igualmente, bodegas Juan Gil ha elaborado unas botellas de vino conmemorativas que están a la venta en la sede de la hermandad.


Por su parte, el franciscano resaltó que “además de la multitudinaria expresión de la fe de toda la Región, es el jubileo de la Esperanza, en el que los jumillanos aportamos una las dos tablas de la esperanza de nuestro pueblo que son la talla de la Abuelica Santa Ana y nuestra impresionante escultura del Cristo Amarrado, que utilizamos para lo mismo, ponemos ante el señor nuestras necesidades, nuestras peticiones y nuestras oraciones”. Por último, la alcaldesa felicitó el trabajo de la hermandad e invitó a los jumillanos a que “no dejemos solo al Amarrado en esta participación en el jubileo”.

Actos previos

Con este motivo, la hermandad ha desarrollado distintos actos previos. El pasado sábado fue el traslado del trono y de la imagen del Cristo a la iglesia de San Antolín de Murcia, donde está expuesta para su culto por parte de los murcianos. El pasado lunes tuvo lugar una conferencia de Emiliano Hernández, académico numerario de la Real Academia Alfonso X El Sabio sobre la hermandad y la escultura del Cristo Amarrado.

Y ayer, fue el escultor y restaurador Mariano Spiteri quien ofreció otra conferencia bajo el título “Salzillo: el enigma revelado”. Ambas conferencias fueron en el edificio Moneo.
Hoy jueves, en la iglesia de San Antolín de la capital, tendrá lugar un vía crucis a cargo de los padres franciscanos de Santa Ana del Monte. Será a las 18:00 horas. Ya el sábado 15, a las 10:00 se trasladará la talla de Salzillo hasta la Catedral de Murcia y a las 13:00 se celebrará la solemne eucaristía que presidirá el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes. La Magna Procesión partirá de la Santa Iglesia Catedral a las 17:00 h.

Comitiva del Cristo

Sobre la participación de la hermandad, Ángel Campos informó que se prevé que la procesión tenga una duración de más de tres horas e invitó a los asistentes a portar algún distintivo de la hermandad.
También apuntó que la talla de Salzillo, que desfilará en tercer lugar, irá precedida por 50 hermanos, a continuación, el trono, que irá portado en andas, después 10 personas de presidencia y para cerrar, desfilarán los Armaos del Cristo.