Miguel Induráin, Perico Delgado, Pantani o Mauri son algunos de los nombres que pisaron las calles locales

El municipio ha sido final de etapa en trece ocasiones, once de ellas concentradas en los pasados años ochenta y noventa

J.J. Melero (Colaboración)

Hubo un tiempo en que los jumillanos podían disfrutar de forma habitual de la serpiente multicolor de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia en sus calles.
El municipio fue cita ineludible para la carrera durante la década de los ochenta y noventa. En este periodo concreto, Jumilla fue final de etapa hasta en once ocasiones. Y en total, en las 42 ediciones que se han disputado hasta la fecha, la localidad ha contado con arco de llegada en trece ocasiones.
La Vuelta a la Región de Murcia fue creada en 1981, entonces como competición amateur. Ya en aquel momento, un 9 de septiembre, Jumilla organizaba el final del segundo sector de la primera etapa. Una contrarreloj por equipos con inicio en Yecla y triunfo del equipo Reynolds. Pedro Delgado se llevó la general de aquella primera edición, a nivel individual.

Los aficionados en la zona de meta en el final de etapa del año 1991. Foto J. Antonio Tárraga

Sprint asegurado

La carrera ya no pisó las calles de Jumilla ni como principio ni como final de etapa hasta 1987, pero se iniciaba entonces una historia de amor entre la organización y la ciudad para nueve años consecutivos. Durante este periodo, la meta instalada en la avenida de Reyes Católicos, entonces sin resaltos en los pasos de peatones, no faltó en ninguna de las ediciones. El trazado largo, amplio y llano de esta vía aseguraba el espectáculo y casi siempre un sprint final que haría las delicias de los aficionados del momento.
Además, desde 1989, la carrera pasó a ser completamente profesional y se incluyó en el calendario internacional. Llegó a tener en esa época cinco o seis etapas y se televisaba en directo por TVE, con todo lo que ello conllevaba para los municipios donde terminaba cada día.
Ambiente de gala, despliegue mediático y el sonido del helicóptero sobrevolando la ciudad que ponía la carne de gallina, ya que anunciaba que los ciclistas de fama internacional estaban a punto de entrar en el casco urbano. Corredores de la talla de Miguel Induráin, Marco Pantani, Melchor Mauri y así hasta una infinita lista de nombres de la élite del momento, visitaron Jumilla.
En la edición de 1990, Jumilla fue meta de una contrarreloj individual, lo que permitió a los seguidores locales disfrutar de las estrellas de la época con la tranquilidad que supone una etapa de ese tipo, en la que los corredores van entrando en meta uno a uno. Eduardo Chozas fue el vencedor.

Llegada en sprint de la etapa de la Vuelta que acabó en Jumilla en 1988. Foto: J. A. Tárraga


En los años siguientes, Abduzhaparov, Mathieu Hermans, Jean Paul Van Poppel, Federico Colonna y Tristan Hoffman escribieron su nombre como vencedores en la llegada de la avenida de Reyes Católicos. Fueron los años en los que, además, se unía el atractivo de ver llegar en competición, en las calles de su propio pueblo, a Bernardo González Miñano.
El ciclista de la tierra disputó varias ediciones en su periodo como profesional y tuvo la suerte de que Jumilla fuera referencia para la carrera justo en sus mejores años como corredor de Kelme.
Tras un parón de dos años, la prueba volvía a Jumilla en 1998, 2001 y 2006 con Jeroen Blijlevens, Endrio Leoni y José Iván Gutiérrez como vencedores. En la última ocasión, hace ahora 19 años, de nuevo mediante una lucha contra el crono y, además, con el privilegio de que Jumilla fue salida y meta.

Larga ausencia

Aquel 3 de marzo de 2006 todavía no se sabía, pero suponía una despedida para demasiado tiempo. En 2013 se inició, además, la reducción de la carrera a una sóla etapa, lo que complicaba todavía más las opciones de volver a ser parte importante de la misma.
El próximo día 15, casi dos décadas después, por fin Jumilla volverá a ser protagonista de la Vuelta a la Región de Murcia. Esta vez como salida de una única etapa que tendrá final en la capital.

El sábado 15, salida a las 12 horas desde Jumilla por las calles del casco urbano

Como ya se confirmara hace meses, Jumilla será la salida de la única etapa de la Vuelta Ciclista a Murcia 2025. Una carrera de 199,6 km que tendrá final en la Gran Vía de Murcia.
El pelotón partirá a las 12.00 horas en salida neutralizada, lo que significa que durante unos 15 minutos recorrerá las calles del casco urbano hasta iniciar la salida oficial por avenida de la Asunción, dirección Cieza.
Los corredores tendrán que superar el Alto del Portazgo (3ª categoría), el sprint Luis León de Mula, el paso por Pliego, el Collado Bermejo (1ª categoría), El Berro, Fuente Librilla, Alcantarilla, El Palmar y la Cresta del Gallo (3ª categoría), antes de adentrarse en las calles de la capital. La llegada está prevista a las 17.15 horas.