Juani Pérez, presidenta de la asociación: “Las fiestas de este año nos han recordado la importancia de nuestra comunidad, los asistentes han hecho vibrar el barrio”

Al XXI Concurso de Tortilla Española se presentaron 16 suculentas recetas

Esther Simón/Rocio Cruz

Las fiestas del barrio de San Fermín llegan a su fin llenas de “energía y entusiasmo”.
La presidenta de la asociación de vecinos de este barrio, Juani Pérez, ha calificado las fiestas de “enérgicas y entusiastas” de las que además añade “ha superado todas nuestras expectativas ya que desde el primer día la participación ha sido muy numerosa y la afluencia de gente ha hecho vibrar el barrio. Las fiestas de este año nos han recordado la importancia de la comunidad”.
El programa comenzaba el jueves por la tarde con una misa en honor a San Fermín oficiada por el fraile Antonio Trucharte.


El viernes por la noche fue el día con mayor afluencia de público, donde tuvo lugar el chupinazo 2025, lanzado por Diego Lozano, gerente de Bodegas Juan Gil.

Posterior a la inauguración oficial de las fiestas le siguió la Gala de Coronación de Reinas y Damas en la que recogieron el testigo de los representantes 2024 con la imposición de la banda y la corona.


El sábado San Fermín recorrió las calles del barrio participando en la recogida de las Reinas, Damas y Dandys.
A lo largo del fin de semana ha habido actuaciones de las academias de la localidad.

XXI Concurso de Tortilla

Este año se presentaron 16 tortillas a concurso siendo los premios para, en primer lugar, el Quiosco la Paraeta, en segundo lugar, para María Martínez Cutillas y el tercer premio para María Mateo Abellán. Los miembros del jurado fueron Diego Lozano gerente de Bodegas Juan Gil, Loles Melgarejo, gerente de Aguas de Jumilla y Juan Agustín Carrillo, portavoz del grupo municipal VOX.

Exposición de vehículos

Paralelamente, se ha realizado una exposición de coches antiguos durante todo el fin de semana en el patio del IES Arzobispo Lozano donde se exhibieron 15 vehículos de época pertenecientes a los años 60 y 70.


Ginés Palazón, tesorero de la asociación ha declarado que “en esta exposición la gente joven puede ver de dónde venimos y los vehículos que la gente cuida con tanto cariño y esmero”.

Galería de fotos