El periodista de RNE dio el pistoletazo de salida a Fiesta de la Vendimia
Luis Ruiz recogió el Cofín de Oro y Talleres Emilio Abellán, la Colaboración No Peñera
Mari Carmen Cañete Vera
La Fiesta de la Vendimia 2025 ya ha dado el pistoletazo de salida. Ha sido con el pregón ofrecido el periodista de Radio Nacional de España Manolo Hernández Hurtado, conocido como Manolo HH. Fue un discurso familiar, cercano, lleno de recuerdos, muy entrañable y simpático, haciendo gala al humor que caracteriza al locutor, “un pregón basado en tres cosas que sustentan al ser humano: la familia, el trabajo y la salud”, dijo.

Acto y premios
El acto, fue conducido por el locutor de Siete Días Jumilla Antonio Olivares, arrancó con la actuación de manos del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo y a continuación, la Federación de Peñas hizo entrega de los Premios Colaboración No Peñera y Cofín de Oro.

El primero fue recogido por Antonio Abellán, en representación de Talleres Emilio Abellán y el segundo por Luis Ruiz Blázquez. Ambos galardonados recibieron, por parte de la presidenta Toñi González, el pin de la federación y un obsequio y agradecieron este reconocimiento, comprometiéndose a continuar colaborando con esta fiesta.


Llegó el momento del pregonero que fue presentado por dos de sus hijos. Manolo HH aseguró sentirse “jumillano de adopción” y recordó su vínculo con la ciudad, hace 45 cuando conoció a su mujer María José Martínez, “ella sí de Jumilla y desde entonces hemos venido mucho, solos y con nuestros hijos, Manuel, Cristina y Elena, en verano, Semana Santa y Navidad”. En estas visitas, el locutor ha recorrido Santa Ana, la Torre del Rico, el Castillo, el Castillo, el Arco de San Roque o el Casón y citó a alguno de sus oyentes jumillanos como Victoriano o Sebastián ‘El de la plaza’.

Manolo HH afirmó haber “vivido la evolución de las fiestas, desde que fui Pisaor de Honor, y son el mejor reflejo de cómo es Jumilla, sus gentes, la alegría, comunidad, generosidad, hospitalidad, belleza, aromas, sabores, historia y paisaje. Una fiesta que conmemora la recogida de los frutos de tantos meses de trabajo de muchos agricultores, algunos que ya no están, y la ilusión por la cosecha que viene”.
Para el pregonero se trata de “unas celebraciones que cuentan con el respaldo de todo un pueblo, con raíces profundas, ancestrales y robustas de las que brotan las uvas y que nos unen a todos en torno al vino”.
Y hablando del vino, destacó que “Jumilla hoy compite en la misma liga de los Riberas, Riojas o Ruedas y se pueden encontrar en cualquier lugar del mundo”. Por último, Manolo HH mostró su deseo de vivir en Jumilla en un futuro, incluso “presentarse a alcalde”, aseveró entre risas.

El acto tuvo lugar en el Teatro Vico, cuyo escenario presidía el Niño de las Uvas y contó con la asistencia de numerosos peñeros y peñeras, representantes de colectivos festeros, asociaciones, organismos como el CRDOP Vinos de Jumilla y autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa Seve González.
Galería de fotos
















