Responden así a las manifestaciones realizadas por la alcaldesa
Aseguran que “desde la notificación definitiva (junio de 2023), hasta que se contrata la redacción del proyecto (noviembre de 2024) han pasado 16 meses
M.C.Cañete Vera
El grupo municipal socialista, a través del concejal Juan Gil, ha contestado a las manifestaciones realizadas, en una entrevista publicada en Siete Días Jumilla, por la alcaldesa Severa González, en la que, según aseguran, “critica al grupo socialista en relación a las obras que se están llevando a cabo en el Mercado con una subvención de fondos europeos Next, conseguidos y gestionados por el Gobierno de España”.

Recuerdan que “esa convocatoria salió en junio de 2022, y en la memoria se contenían las acciones a llevar a cabo para mejorar el edificio y su uso. Por el Ministerio de Transportes y Agenda Urbana se concedió a Jumilla, la cantidad de 1.352.603 euros, que el Ayuntamiento debe complementar con 422.000 euros. Desde la notificación definitiva, en junio de 2023, a una semana de haber tomado posesión la nueva corporación, hasta que se contrata la redacción del proyecto en noviembre de 2024, pasan 16 meses que, con la licitación de la obra después, lo que ha hecho que se comience hace unas semanas con un considerable retraso y cuando debe estar acabada a finales de marzo próximo”.
Apoyo a los comerciantes
Según los socialistas, éste es uno de los motivos por el que, su grupo, rechazó el crédito para la solución que se les planteaba de una edificación provisional y desmontable, con una valoración inicial de 288.000 euros. “Dejo bien claro que, por supuesto, nos preocupaban los comerciantes de puestos fijos, por eso veníamos preguntando en las distintas Comisiones del Ayuntamiento. La misma o similar solución del restaurante, se podía haber hecho con los puestos, de no haber tardado tanto en gestionar esta subvención, algo que nos preocupaba. Nuestro apoyo a los comerciantes y sus familias, estuvo y está precisamente al solicitar, en su día, esta subvención para mejorar su lugar de trabajo. Pero la falta de planificación y previsión de Severa González, la llevan siempre al límite, pretendiendo culparnos de su dejadez, cuando lo que hicimos fue trabajar por un proyecto ambicioso, moderno y necesario”, indica Juan Gil.