Se dispone de unas 500 pulseras que se repartirán de forma controlada
Su uso también es disuasorio y funciona de manera inmediata incluyéndose hasta dos tests, uno para detectar 22 sustancias tóxicas y otro para identificar el éxtasis líquido
Rocío Cruz Gómez
La Concejalía de Política Social ha presentado la pulsera Centinela, que detecta si alguien te ha echado sustancias tóxicas en la bebida. La ciudad es una de las pioneras en implantar esta medida preventiva contra la sumisión química.
Se dispone de 500 pulseras que se repartirán de forma controlada en la concejalía y Centro de Servicios Sociales de 10 a 14 horas durante toda la feria. “Sólo con llevar la pulsera ya se consigue un efecto disuasorio”, añadió la concejal, Mari Carmen Cruz.

Funcionamiento
Su uso es muy sencillo y, funciona inmediatamente. En la pulsera se incluye un QR que explica los pasos y aporta información. Se compone de dos tests con protector, el primero reconoce 22 drogas y el segundo identifica si la bebida lleva éxtasis líquido.
Se debe retirar el protector, aplicar unas gotas de la bebida en los tests y esperar 5 segundos para conocer el resultado.
Si es positivo, el primero se pondrá naranja y el segundo azul, de lo contrario, si es negativo, se quedará igual.
Los tests tienen caducidad de un año y son de un solo uso. La pulsera cuenta con un cierre para poder quitarla en caso de no utilizarse y usarla cuando sea necesario.
Es importante realizar el test de forma responsable y si se tienen sospechas. Si sale positivo, no se debe permanecer solo, se recomienda estar con gente de confianza y acudir al Centro de Salud.
Las pulseras han supuesto una inversión de cerca de 3.000 euros. También seguirán disponibles las tapas con pajitas para los vasos.
La campaña ‘¿Droga en mi bebida? No gracias’ está diseñada para “concienciar, proteger y conseguir unas fiestas libres sin agresiones. El ocio debe ser seguro para todos”, asegura Mari Carmen Cruz.