Calabuig pregona la Semana Santa de Jumilla bajo siete capítulos «como siete sacramentos»
Reivindicó la conservación del templo de Santiago, e instó a las cofradías hacer una llamada a la fe, caridad y la catequesis
Lola Tomás
La Semana Santa de Jumilla ha quedado más que bien pregonada, con la exaltación realizada este año por Juan Calabuig Martínez, gran conocedor de la misma desde muy niño, historia viva de esta celebración, impulsor de la procesión de Martes Santo, cofrade de La Vida y de San Juan, apóstol, penitente y andero, “pasión y resurrección en el seno de nuestra Semana Santa”.

Pregón
Juan Calabuig comenzaba con un guiño a “El Prendimiento”, drama sacro que se representa Miércoles Santo por la tarde, y en el que lleva participando más de cuarenta años.

Identidad, Sentimiento Conmemoración, junto a Festividad, Silencio, Jesús y María
Calabuig anunció la llegada de la Semana Santa de Jumilla basándose en siete capítulos, «como siete sacramentos»: Identidad, Sentimiento, Conmemoración, Festividad, Silencio, Jesús y María, que fue desgranando minuciosamente a modo de pregón.
“Ahí está nuestro Dios. Ahí viene el Señor”. Dispongámonos al paso del Señor en medio de nuestro pueblo. Para salvarlo. Para volver a salvarlo. Para salvarlo como lo viene haciendo durante más de 2000 años.”

Así comenzaba su declamación, en la que no faltaron reivindicaciones y ruegos, las primeras, para las autoridades políticas, conminándolas a la restauración y conservación de la iglesia de Santiago “estrella de nuestros monumentos”, y las segundas hacia las cofradías, para que hagan una llamada a la fe y a la caridad, y “contribuir así a la catequesis ambulante que supone la Semana Santa”.
“Hay que vivirla a la manera de la iglesia, con intensidad, y luego sacarla a las calles”
Sobre el sentimiento de cómo se vive la Semana Santa, Calabuig recordó que “la mejor manera es vivirla en el templo con intensidad, a la manera de la Iglesia, lo que después sacaremos a las calles y plazas”.
Calabuig fue presentado por María del Carmen Calabuig Simón, cofrade de San Juan y del Cristo de la Vida, e hija del pregonero.
En el acto intervino la Coral Canticorum, dirigida por Luis Aníbal Cano Pettersen, y Guillermo García-Villaverde que acompañaba en el órgano.
Galería de fotos



















