Presidente del Club Balonmano Jumilla

Santiago Herrero inicia una nueva temporada al frente del Club Balonmano Jumilla con la gran novedad de haber recuperado el equipo senior femenino y unas bases que todavía quieren seguir creciendo.

J.J. Melero

En alguna ocasión Siete Días se ha referido a Jumilla como la ‘handball city’, ¿qué le parece esa afirmación?
Me gusta que a Jumilla se le llame así y desde el club trabajamos para que así siga siendo y que la leyenda se haga todavía más grande. Aquí tenemos un gen que históricamente aporta buenos jugadores de este deporte, que unido a un afición que nunca falla, nos hace la ciudad del balonmano.

Esta temporada el equipo senior partirá con el reto de defender el título de campeón logrado en la pasada, ¿qué objetivos finales se han marcado?
El objetivo del equipo senior masculino es, sin duda, revalidar el título. Sinceramente, no vemos otro que no sea ese. Sí hay que tener en cuenta que no va a ser nada fácil, ya que ha bajado un equipo de Primera Nacional y muchos otros se han reforzado bien. Por ello, se prevé una temporada complicada.
A ello se une alguna baja bastante importante en nuestro equipo como Pedro o Alberto, que se va de Erasmus. Lo vamos a notar, pero lo intentaremos compensar con el fichaje de Ian Sola, que llega del Amposta, y la vuelta de Jero, Joaquín y posiblemente Chema.


En cuanto al club, el objetivo es siempre seguir creciendo, que las bases sigan impulsándose y que vayan consiguiendo mejores resultados en la Liga.

Tras la disputa del sector nacional, la Federación ofreció al club jugar en Primera, ¿cuáles fueron las razones para no aceptar la propuesta?
No fue un ofrecimiento oficial, pero es cierto que nos tantearon para saber si estábamos interesados. Sin embargo, creo que todavía no es el momento, que todavía estamos un poco verdes. Hay que esperar a que nuestra cantera cuaje totalmente y tengamos jugadores para echar mano.
Además, jugar en Primera supondría un gran cambio económico para el funcionamiento del club, ya que habría que doblar el presupuesto total de la temporada.

El club ha conseguido su objetivo de recuperar el balonmano senior femenino y, además, con su vuelta a las pistas como entrenador, ¿cómo se ha gestado y cómo se presenta el proyecto?
Pues la decisión se tomó cuando nos encontramos con que teníamos a varias juveniles que no eran suficientes para sacar un equipo en su categoría, por lo que les pedimos a las senior que junto a ellas recuperaran la categoría absoluta femenina, que estaba cuatro años perdida. El objetivo es que en la 26/27 podamos tener un conjunto en senior y otro en juveniles.
De momento creo que se ha formado un buen equipo. Han vuelto Luna, Ana Gilar, Inma Carcelén o Beletti, que junto a las juveniles seguro que van a hacer un buen papel.
Además, las voy a dirigir yo mismo. Tenía el gusanillo de volver a entrenar y me gusta el reto. Será mi primera vez con chicas, pero tengo la sensación de que va a ir bien.

De nuevo las bases y su impulso serán claves en la filosofía del club con la creación de dos escuelas y, además, gratuitas. ¿Qué objetivos tiene con ello?
Estoy muy contento, ya que de inicio ya hay unos 30 niños en la categoría chupete y casi 20 en pequebalonmano. El club hace un gran esfuerzo con el fin de tener unas bases grandes, ya que competir con el fútbol es muy difícil. Todavía tenemos espacio para más, especialmente en la de pequebalonmano, así como en benjamines. Tenemos las puertas abiertas para que pruebe quien le apetezca sin compromiso.

¿Cómo está el club desde el punto de vista económico? ¿Cuenta con apoyos de las administraciones y de empresas privadas?
Si conseguimos que la subvención que recibimos sea la misma podremos sacar adelante todo, pero al ser ahora por concurrencia competitiva no sabemos cuánto nos corresponderá. Cierto es que nosotros hemos doblado el número de niños desde que empezamos.


Por parte de las empresas tenemos buenos apoyos, que cada año cuestan menos de conseguir. Eso quiere decir que Jumilla se está dando cuenta de que hacemos un buen trabajo. Nuestro mayor patrocinador es Ninona, que confía en mí plenamente, así como al resto, desde el más pequeño al más grande.

Para terminar, un mensaje para los aficionados al balonmano del municipio.
Pues lo primero de todo, darles las gracias porque la temporada pasada fue increíble y queremos que esta siga siéndolo. Nos gustaría que continuaran disfrutando con nosotros. Este año la Liga senior se va a igualar mucho, por lo que se prevén partidos muy bonitos.
Y, por supuesto, que apoyen al equipo senior femenino, ya que creo que tenemos un equipo para dar muchas sorpresas, rascar muchos puntos e incluso soñar. Y que no se olviden de las bases, que seguro que también van a dar muchas alegrías en todas las categorías.