Intensa jornada de formación y asesoramiento organizada por COAG

Responsables regionales y estatales presentan las novedades y mejoras del sistema a los agricultores

Lola Tomás Ruiz

Técnicos, responsables y coordinadores regionales y estatales participaron en Jumilla en una jornada de formación sobre seguros agrarios para viñedo, olivar y frutos secos.
El encuentro, enmarcado en los fondos ENESA del Ministerio de Agricultura, informaba a los agricultores sobre las novedades y mejoras del sistema de seguros agrarios, una herramienta clave ante fenómenos climáticos cada vez más extremos.


En este sentido, el responsable estatal y regional de seguros agrarios de Coag, Pedro García Albert, destacó la necesidad de adaptar las pólizas a las nuevas realidades del campo, y proteger especialmente a las explotaciones pequeñas y profesionales, frente a los grandes fondos de inversión. En dos semanas se aprobará el nuevo Plan 2026-2027 en el Ministerio, que definirá subvenciones y líneas de apoyo al sector.


Antonia Cruz Tomás, coordinadora técnica de Coag Jumilla y responsable de la ejecutiva regional Coag Murcia, señaló igualmente la importancia de adaptar los seguros agrarios a la realidad, especialmente en cultivos como el almendro, donde las coberturas actuales “resultan poco atractivas”. Subrayó que el cambio climático, con sequías, danas y lluvias torrenciales cada vez más frecuentes, amenaza la rentabilidad de las explotaciones y la supervivencia del sector. Defendió los seguros agrarios como herramienta que garantiza la continuidad agrícola y frenar el abandono rural, insistiendo en la necesidad de ajustar las pólizas a cada tipo de explotación, y apoyar especialmente a pequeños y medianos agricultores.


Una de las ponentes en la jornada, Sandra Sánchez, coordinadora territorial de Agroseguro, puso sobre la mesa las tres líneas más importantes de los seguros, como la contratación, siniestralidad y las indemnizaciones de viña, olivar y almendro, destacando el aumento de superficie del pistacho desde el año 2023.


El presidente de Coag, Diego Tárraga, se mostró muy satisfecho con el desarrollo de la jornada, con los ponentes venidos del Ministerio, de Agroseguro y de Campo Agromutua, ofreciendo su apoyo a todos los agricultores.