Se encuentran en la primera fase del concurso de bandas emergentes del FIB que se supera mediante votos del público, con lo que piden el apoyo de los jumillanos
Mari Carmen Cañete Vera
El grupo jumillano Birman está inmerso en la carrera hacia lo que supondría todo un sueño para ellos y es la posibilidad de actuar en el FIB Festival Internacional de Benicassim.
Birman se encuentra participando en el concurso de bandas emergentes del FIB. En este momento, es la primera fase, que se supera mediante votos del público a través de internet, por ello, según declaró el vocalista Vicente Bernabeu “pedimos la colaboración y apoyo de todos los jumillanos, para avanzar a la siguiente fase”.
Se puede votar, hasta el día 7 de mayo, a través de Instagram y Facebook de Birman, en la página del FIB en Instagram y en el enlace: https://risingstars.fiberfib.com/.

A partir de ahí, las 20 bandas clasificadas entran en la siguiente fase en la que un jurado selecciona a seis que irán a actuar a la ciudad de Benicasim. De esas seis, saldrán tres ganadoras y otras tres bandas quedarán como suplentes. El vocalista de Birman cree que “tienen posibilidades” para ir a este festival, “uno de los más importantes de Europa” algo que, según asegura “es de lo más grande que le puede ocurrir a una banda, sería un escaparate para público, promotores y discográficas y, por tanto, un salto gigantesco en nuestra trayectoria”.
Una banda indie-rock
Los componentes de Birman provienen de otras bandas que se han extinguido, llevan varios años juntos y son Antonio Bernabeu, como batería, el guitarrista Santi González, Antonio Coronado, como bajista y el vocalista Vicente Bernabeu.
Birman es una banda de indie-rock de tintes épicos con influencias noventeras y base en Jumilla. Fusionan sonidos, emociones y energía, combinan sonidos potentes con letras que invitan a la reflexión y a la acción, reivindicativas, que abordan temas como el respeto por los animales, la importancia de la ecología, la lucha por la justicia social y el empoderamiento individual y colectivo.
Han lanzado un EP, primero en inglés y después en castellano, grabado en el estudio de Santiago Campillo.
En Jumilla ha actuado en varias ocasiones, entre otras, en un aniversario del IES Arzobispo Lozano y en Guau Wines. Para este año, según ha adelantado Vicente Bernabeu, tienen “alguna opción” de actuar en la Fiestas Patronales.